La primaria adecuada para tu hijo puede marcar una diferencia en su éxito académico ahora, así como en su educación posterior.
Una buena noticia es que hoy en día hay numerosas opciones de primarias privadas. Sin embargo, una mala noticia es que la abundancia de opciones a menudo deja a los padres en un dilema sobre cómo elegir el mejor entorno para sus hijos.
Es importante saber qué buscar en una escuela para garantizar que los hijos reciban la mejor educación posible de acuerdo con sus necesidades específicas.
En algunos casos, esta podría ser una de las escuelas más próximas a su casa, mientras que otros niños pueden necesitar un entorno particular para impulsar su proceso de aprendizaje de manera más efectiva.
Una vez que tengas una lista de posibles opciones, podrás comenzar a determinar cuál será el mejor entorno para tu hijo con ayuda de las ocho recomendaciones que encontrarás en este artículo:
Para hallar entornos óptimos de aprendizaje los padres deben guiarse por los siguientes cuatro criterios:
Contenido relacionado: Competencias que tu hijo adquirirá en una buena primaria
Ciertos colegios ofrecen una variedad más amplia de materias y programas que otras. Si crees que es importante que tu hijo aprenda inglés, arte o cultura digital, procura elegir una primaria que contemple estas materias en su modelo educativo. O si piensas que una educación en valores es crucial, también considéralo.
Elabora una lista de las características que te gustaría que tuviera la primaria a la que asistirá tu hijo. Aquí enumeramos seis aspectos básicos que cualquier escuela de calidad incluye, tú puedes añadir más:
Cuando encuentres una escuela que creas que sea adecuada para tu hijo, visitarla para conocer las aulas, los profesores y el personal será una muy buena idea.
Mientras estés ahí, trata de hablar con los directivos, maestros y otros padres para saber cómo se maneja la participación de los padres, cómo se relacionan los profesores con los estudiantes y cómo es el entorno de aprendizaje en general.
Antes de tu visita al colegio, prepara preguntas para los directivos y los maestros con las que puedas ampliar tu información. Estos son tres ejemplos de preguntas que pueden serte de ayuda:
Es probable que también tengas varias preguntas propias según las necesidades específicas de aprendizaje y el temperamento de tu hijo. Escribe las preguntas antes de hacer la visita para asegurarte de no olvidar ninguna de ellas.
Si bien el personal puede dar lo mejor de sí durante una visita, los padres y los estudiantes en el colegio a menudo dirán las cosas como son.
Habla con los padres que conozcas durante tu visita a la escuela para averiguar si ellos y sus hijos se sienten contentos con la calidad de la educación que se ofrece allí.
Pregunta si el personal responde a sus necesidades e inquietudes y si los padres participan en programas de la escuela y se le da relevancia a su voz.
Una reunión personal con el personal directivo durante tu visita a la escuela, o también en línea, puede ser el mejor modo de hacer muchas de tus preguntas. Éste debe estar dispuesto a reunirse con los padres y brindarle información detallada sobre el colegio y sus distintos integrantes.
Una vez que hayas recopilado suficiente información para evaluarla, podrás elegir más fácilmente la primaria con la que tú y tu hijo se sientan cómodos. En ocasiones, esto puede inferirse de los datos; en otros casos, será necesaria la intuición acerca del personal, el ambiente, el trato hacia los padres y demás características.
Si lo que quieres es elegir una primaria realmente destacada, entonces es necesario que conozcas cuáles son las características que distinguen a las mejores escuelas. Aquí te presentamos 4 rasgos esenciales que suelen compartir las instituciones educativas más sobresalientes de la Ciudad de México:
La excelencia académica se complementa con una variada oferta de actividades extracurriculares, como deportes, artes, talleres, y hasta salidas culturales.
Estas se imparten por docentes especializados y se toman con mucha seriedad. Por ejemplo, en deportes realizan torneos intercolegiales en los que obtienen campeonatos y llevan a cabo proyectos sorprendentes que buscan potenciar lo mejor de los estudiantes.
Promueven un enfoque integral donde el alumno es protagonista activo de su aprendizaje.
Este tipo de modelos aplican métodos innovadores como el aprendizaje colaborativo, cooperativo y la pedagogía maker, que permiten aplicar conocimientos de manera práctica en contextos reales.
Un rasgo fundamental es el énfasis en la formación personal y social. Estas instituciones brindan programas especializados para el manejo emocional, la empatía, la resolución de conflictos y la enseñanza de valores esenciales como la integridad, responsabilidad, respeto y solidaridad.
A su vez, cuentan con un departamento o área de psicopedagogía que puede orientar a los alumnos, así como detectar barreras de aprendizaje y acompañar o intervenir si es necesario y prudente.
Son colegios bilingües y hasta trilingües con posibilidad a obtener certificaciones oficiales. Además, los idiomas se enseñan bajo un enfoque inmersivo y con una perspectiva multicultural globalizada que permite a los educandos adquirir una verdadera proyección internacional.
Desde 1974 nuestro preescolar (en ese entonces llamado Pequeño Mundo) comenzó a construir una sólida trayectoria, destacándose siempre por ofrecer un ambiente seguro y estimulante que favorece el desarrollo de cada pequeño estudiante.
Desde nuestra unión en 2020 con el reconocido Grupo Educativo ECA, hemos fortalecido aún más nuestra propuesta formativa y logramos consolidarnos como una escuela que fusiona tradición e innovación pedagógica.
Nuestra misión es acompañar a cada alumno en su crecimiento para que logre la mejor versión de sí mismo a través de potenciar al máximo sus talentos en las dimensiones social, física, emocional e intelectual.
Todo esto en un ambiente verde, seguro e integrador para que enfrente exitosamente las adversidades de un entorno globalizado y tecnológico.
Nuestra visión se orienta a ser un grupo educativo líder y competitivo con excelencia académica que tiene como prioridad transformar, guiar y formar personas con calidez humana, conciencia ética, ecológica y con competencias propias del siglo XXI; que les permita trascender con talento y responsabilidad en su proyecto de vida.
Entre los aspectos únicos que hacen del Colegio Greenland una excelente opción para ti destacamos los siguientes:
Contamos con programas especializados para el manejo de emociones, resolución efectiva de conflictos y formación sólida en valores fundamentales.
Ofrecemos una formación bilingüe robusta con certificaciones internacionales en inglés y francés, complementada con oportunidades únicas como campamentos internacionales en Londres.
Buscamos que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en la vida real con astucia y valores, por lo que ellos son el centro del proceso educativo; y utilizamos métodos de Aprendizaje Basado en Proyectos y pedagogía maker.
En el Colegio Greenland, cada alumno forma parte esencial de una comunidad educativa comprometida con la excelencia y el desenvolvimiento humano, enfocada en preparar líderes responsables para el mundo actual y futuro.
La primaria que elijas marcará la diferencia en el futuro académico de tu hijo y en el desarrollo de otras dimensiones de su persona, así que aparta el tiempo que requieras para investigar las opciones y tomar una decisión sabia e informada.
Con estos consejos en mente, ahora estarás preparado para tomar una decisión firme sobre la primaria correcta para tu hijo. ¡Te deseamos la mejor de las suertes!
Te invitamos a conocer más sobre nuestro modelo educativo, potenciadores de talento y actividades extracurriculares. ¡Forma parte de la familia Greenland!:
También podría interesarte: