<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=226233171658978&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Cómo enseñarles a contar a los niños: 5 actividades prácticas

Contar es una habilidad básica que surge alrededor de los 2 años. Si has notado que tu hijo(a) ya muestra interés por los números, sigue secuencias simples (como rutinas o canciones), reconoce cantidades pequeñas o clasifica objetos por forma, color o tamaño, significa que está listo(a) para aprender a contar.

Cualquier oportunidad que se relacione con los números, ya sea al compartir juguetes o al poner la mesa, se convierte en aprendizaje natural. Por ello es útil convertir juegos y tareas diarias en ejercicios de recuento para así alimentar su práctica con los números.

Descargar

A continuación, presentamos algunas ideas sobre cómo enseñar a contar a los niños a través de 5 actividades prácticas y lúdicas: 

Manos de niño muestran cómo contar números

  • Poner la mesa

Para empezar, deberán enumerar a cada miembro de la familia que se sentará a comer. Para ello, utilizaremos una foto impresa. Ayuda a tu pequeño a asignar un número a cada uno partiendo de sí mismo. Por ejemplo: 

1.- Hijo

2.- Mamá

3.- Papá

Ahora, coméntale que necesitarán 3 vasos para todos (ya que son 3 en total), y cuenten: “un vaso, dos vasos, tres vasos”, mientras los colocan en el lugar designado para cada quien en la mesa. Repite con cada plato y cubierto.

 

  • La caja sorpresa

En una caja deposita números variados de diversos objetos (1 goma para borrar, 2 canicas, 3 cubos, 4 piezas de rompecabezas, etc.). 

Pide a tu hijo que meta su mano en la caja y que saque lo que hay adentro sin ver. Después debe clasificar y acomodar los objetos contando cuántos de cada cosa tiene mientras los va acumulando.

Este ejercicio les ayudará a aprender a contar y, a la vez, a clasificar. Es especialmente atractivo por el factor sorpresa de la caja misteriosa. ¡Hazlo divertido con objetos cada vez más interesantes!

 

  • La torre

Consiste en construir una torre con piezas de “Lego”, de un juego “Jenga” u otros materiales. La clave está en contar cada una de las piezas mientras es colocada, para que al final de la construcción sepamos de cuántas partes está construida.

Incluso pueden reforzar la dinámica contando las piezas al quitar la torre. Así pueden introducir el concepto de reconteo.

 

  • El coleccionista

Tu hijo tiene una misión: debe recolectar una variedad de objetos para salvar el mundo. Pídele una lista de artículos varios. Por ejemplo: 

-> 3 objetos rojos
-> 5 prendas de vestir
-> 1 juguete
-> 2 cosas redondas

Al final realicen juntos el conteo para verificar que haya cumplido con su misión. De faltarle o sobrarle objetos, ayúdale a hacer los ajustes necesarios. ¡No olvides celebrar su esfuerzo!

 

  • Encuentra el círculo

Con un gis o cinta adhesiva marca claramente en el piso números consecutivos y enciérralos en círculos. Di un número en voz alta (por ejemplo, “¡tres!”), y tu pequeño debe contar los círculos caminando sobre ellos hasta llegar al tercer círculo.  

Prémialo cada vez que logre cumplir el objetivo y después repite la actividad para ver hasta qué número puede llegar.

También te interesará: Matemáticas en el día a día: enseñar su utilidad a los niños 🤓

Bloques de madera para contar del 1 al 9

El sabio Pitágoras de Samos decía que los números son el principio del universo, ¡porque están en todos lados! En este sentido, podríamos decir que, al aprender a contar, tu hijo comienza a descifrar el mundo. 

Integra el conteo en cualquier actividad diaria: cuenten pasos, juguetes o utensilios. Felicita sus avances y respeta su ritmo. Si se frustra, cambia la actividad. Con juegos, paciencia y entusiasmo, tu hijo logrará avances significativos, se fortalecerá su confianza y, sobre todo, desarrollará rápidamente sus habilidades matemáticas. 

Desarrolla su capacidad matemática con👉 10 actividades y juegos de matemáticas para niños 👈

 

En el Colegio Chimalistac impulsamos un aprendizaje integral y personalizado que potencia el talento social, físico, intelectual y emocional de cada niño. 

Nuestro programa bilingüe, apoyado en plataformas digitales, proyectos interdisciplinarios y una amplia oferta de extraescolares prepara a los alumnos para ser autónomos, creativos y felices. Conoce los detalles que hacen del Colegio Chimalistac el favorito de los padres de familia. 

Conoce más de nuestro preescolar en el siguiente enlace:

Preescolar Chimalistac >  

Nuestro kínder privado comparte contigo: