Las herramientas tecnológicas no son enemigas de la infancia. Si nos ponemos a pensar, incluso los móviles de cunero que estimulan la visión y el oído de los bebés son un tipo de tecnología, si bien más rudimentaria.
Por supuesto, los avances actuales han dado un giro impresionante: de los juguetes sencillos hemos pasado a tabletas, aplicaciones educativas e incluso dispositivos con inteligencia artificial.
Esta evolución, aunque fascinante, también nos exige cuidar cómo los niños interactúan con estos recursos, que en esencia son neutros, pero cuyo impacto depende de cómo se utilicen.
En este artículo te mostramos 7 ejemplos sobre el buen uso de la tecnología en la infancia para sacarle el máximo provecho:
-
Aplicaciones educativas personalizadas
Se han creado plataformas que adaptan actividades a las habilidades y necesidades específicas de cada niño. Por ejemplo, programas de matemáticas que ajustan la dificultad según el ritmo del aprendizaje. Son como maestros personalizados que respetan el proceso único de cada estudiante.
Contenido relacionado: 5 apps educativas gratuitas para niños de primaria
-
Cuentacuentos digitales
Hoy en día, existen dispositivos y aplicaciones que narran historias con efectos de sonido y animaciones, lo que se traduce en experiencias multisensoriales que fascinan a los más chicos.
Dicho formato no sustituye la lectura tradicional, pero sí puede ayudar a capturar su atención y potenciar su imaginación.
-
Juguetes inteligentes
Algunos juguetes modernos, como los robots programables, enseñan nociones básicas de programación y pensamiento lógico mientras los pequeños juegan, lo cual no solo los entretiene, también les abre la puerta a competencias que serán clave en el futuro.
Contenido relacionado: 5 kits de robótica ideales para empezar
-
Exploración del mundo natural
Con aplicaciones de realidad aumentada, los niños tienen la oportunidad de observar animales en su hábitat natural, explorar planetas o sumergirse en el mundo microscópico.
Estos programas de realidad virtual no reemplazan la experiencia directa, pero amplían horizontes que parecen imposibles de alcanzar de otro modo.
-
Videos educativos con propósito
En plataformas cuidadosamente seleccionadas, los videos pueden explicar conceptos como los ciclos del agua o el funcionamiento del cuerpo humano de una forma visual y comprensible. El secreto está en elegir contenidos de calidad que despierten su curiosidad.
-
Plataformas para colaborar y crear
Hay herramientas digitales que permiten diseñar dibujos, construir maquetas virtuales o crear música. Estas actividades impulsan la creatividad y fortalecen habilidades como la resolución de problemas y el trabajo en equipo cuando se usan en conjunto con otros niños.
-
Aprendizaje de idiomas
Aplicaciones con juegos, canciones, cuentos interactivos, ejercicios dinámicos y hasta funciones de reconocimiento de voz ayudan a que los chicos asimilen vocabulario y gramática de otro idioma casi sin darse cuenta, por lo que son excelentes en esta etapa del desarrollo.
Entender la tecnología como un aliado es clave para construir una relación sana con ella desde la infancia. Estos ejemplos demuestran que no se trata de evitar las pantallas, sino de elegir cómo y cuándo utilizarlas.
Contenido relacionado: 3 beneficios del uso de la tecnología en preescolar
Al final, la familia es la primera escuela y el lugar donde los pequeños aprenden a relacionarse con el mundo, incluidas las innovaciones digitales. Introducirlas de manera adecuada fomenta la cognición y gestión emocional, a la par que les enseña a los chicos a usar estos recursos con criterio y responsabilidad.
Nuestro colegio privado en CDMX da prioridad a la tecnología en la educación
En el Colegio Chimalistac, los alumnos de preescolar son expuestos a una enseñanza integral de calidad que utiliza lo mejor de la tecnología educativa a su favor.
Lo hacemos a través de plataformas y aplicaciones premiadas como Bookshelf (biblioteca virtual), Nearpod, Genially (softwares de aprendizaje interactivo e-learning) y Lingokids (idiomas). Además, tienen a su disposición el taller de robótica, donde podrán armar y programar su primer robot.
Entérate de todos los beneficios que tus hijos gozarán al pertenecer a esta valiosa comunidad educativa. Descarga el modelo educativo en el siguiente enlace:
También puede interesarte: