El verano es el momento perfecto para que los chicos realicen nuevos proyectos, descubran pasiones inesperadas y compartan tiempo de calidad en familia.
Sin embargo, entre el trabajo, los pendientes domésticos y la inercia del calendario, pocas veces resulta sencillo sentarse a planear qué hacer en verano con niños. ¿Cómo asegurar que estas semanas de vacaciones se conviertan en algo más que días pegados a las pantallas del celular, la televisión o la computadora?
A continuación, te presentamos algunas de las mejores actividades de verano para niños que pueden realizar este 2025.
Para hacer en casa
Combatan el ocio y el aburrimiento con proyectos caseros que no requieren de muchos gastos. ¿Qué te parecen las siguientes opciones?:
-
Proyecto de manualidades
Realizar una pintura, armar un rompecabezas gigante, construir un robot o hasta tejer una bufanda para el invierno. Impulsen su creatividad para utilizar materiales reciclados y adquirir nuevas habilidades.
Lo importante no es el resultado final, sino el proceso y la confianza que surge cuando cada niño ve que sus ideas toman forma.
-
Redecorar la habitación
Cambiar la distribución de los muebles, renovar la pared con ilustraciones hechas por ellos o diseñar un rincón de lectura. Estos pequeños cambios generan mayor autonomía y una adecuación del espacio acorde con su propia personalidad.
-
Club de lectura en familia
Elegir algunos libros juntos e inventar un sistema de puntos o retos de lectura funciona como motivación incluso para quienes suelen evitar las letras. Este club improvisado es una oportunidad de conversación y cercanía diaria.
Relacionado 👍 6 libros recomendados para niños de 8 a 10 años 🤓
¡Salgamos de paseo!
Si lo que se desea es salir de la rutina y de casa, estas son algunas sugerencias para pasar un verano increíble al exterior.
-
Explorar nuevos parques
Tan sólo en la Ciudad de México hay más de 60 parques que traerán aire fresco a sus días. ¡Qué mejor forma de pasar los ratos libres en familia incluyendo a las mascotas!
-
Visita a museos
Hay museos que ofrecen recorridos interactivos y actividades específicas para el público infantil. Este acercamiento temprano a la cultura despierta preguntas y enriquece su mirada sobre el mundo.
-
Planear y efectuar un viaje familiar
Una escapada breve, aunque sea a un destino cercano, da un respiro a la rutina y brinda descanso para todos. Para muchos pequeños, estas excursiones son su primer contacto con otras realidades y paisajes.
Cursos y talleres
El verano también es el momento ideal para experimentar disciplinas que durante el ciclo escolar no tienen cabida. Aquí nuestras sugerencias:
-
Inscribirlos a un deporte
Natación, escalada, atletismo o skate son tan sólo algunos pocos ejemplos de los muchos deportes que pueden practicar fuera de la escuela. Además de liberar energía, los niños se acostumbran al ejercicio y obtienen beneficios físicos muy favorables para su salud.
-
Clases artísticas
Clases de música, danza o teatro, las posibilidades son muchísimas y cualquiera que sea el curso de arte tiene la posibilidad de despertar una pasión duradera. No olviden probar todas las actividades que puedan y llamen la atención de sus hijos para encontrar la clase ideal para ellos.
-
Campamento de verano
¿Qué tal un poco de todo? En los cursos de verano los niños hacen deporte, artes, manualidades y actividades con chicos de su edad para pasar una temporada inolvidable llena de aprendizaje.
El descanso resulta necesario para renovar energías. A la vez, evitar la pasividad con estas actividades nutre su desarrollo personal.
El tiempo en familia, la oportunidad de explorar nuevos sitios o la posibilidad de descubrir aficiones inesperadas son regalos que acompañarán a los hijos mucho después de que las vacaciones terminen.
Nuestro colegio privado, una de las mejores opciones educativas en CDMX
En la Escuela Mexicana Americana, cada alumno es acompañado para alcanzar su máximo potencial a través de un modelo constructivista-humanista, plurilingüe y con proyectos innovadores que desarrollan talento y valores.
Descubre cómo nuestro modelo educativo puede transformar su aprendizaje. Agenda una cita informativa y conoce todo lo que podemos ofrecer.
También para tu hijo: