¡Cualquiera puede cocinar! Y tus hijos pueden desarrollar el gusto por el arte de la gastronomía desde corta edad. De hecho, llevarlos a la cocina es una excelente manera de fomentar su independencia, creatividad y habilidades prácticas.
Los niños de primaria están en una etapa ideal para aprender recetas sencillas y seguras que no requieren el uso de cuchillos ni técnicas complicadas. Además, compartir tiempo en la cocina fortalece los lazos familiares y les enseña la importancia de una alimentación saludable.
A continuación, te presentamos 8 recetas de cocina fáciles y deliciosas que tus hijos pueden preparar con facilidad y seguridad:
-
Parfait de yogur y frutas
Parfait es una palabra francesa que significa “perfecto” y no es para menos, ya que este platillo es saludable, visualmente atractivo, una fuente poderosa de energía y muy fácil de hacer.
Ingredientes:
- 1 taza de yogur natural o de vainilla
- 1/2 taza de granola
- 1/2 taza de frutas frescas picadas (fresas, arándanos, plátano en rodajas)
Preparación:
- En un vaso transparente o tazón, colocar una capa de yogur.
- Añadir una capa de granola sobre el yogur.
- Agregar una capa de frutas frescas
- Repetir el proceso hasta llenar el recipiente.
- Sugerimos acomodar las frutas de tal forma que la presentación sea atractiva a la vista.
-
Rollitos de jamón y queso
Los rollitos son rápidos, sencillos y un snack que suele gustar mucho a los pequeños. Ofrecen una combinación equilibrada de proteínas y carbohidratos para recargar pilas durante el día escolar o en una tarde activa.
Ingredientes:
- 4 tortillas de harina
- 4 rebanadas de jamón
- 4 rebanadas de queso
- Hojas de lechuga (opcional)
- Mostaza o mayonesa al gusto
Preparación:
- Untar una fina capa de mostaza o mayonesa sobre cada tortilla.
- Colocar una hoja de lechuga si lo desean.
- Añadir una rebanada de jamón y una de queso.
- Enrollar la tortilla firmemente.
- Cortar el rollo en mitades o en rodajas y servir.
-
Brochetas de frutas
Además de coloridas y divertidas, estas brochetas son un excelente aporte de vitaminas y fibra. Son ideales como merienda fresca, especialmente en días calurosos.
Ingredientes:
- Uvas
- Fresas
- Rodajas de plátano
- Cubos de melón o sandía
- Palitos de brocheta sin punta filosa
Preparación:
- Lavar bien todas las frutas.
- Ensartar las frutas en los palitos de brocheta alternando variedades.
- Servir de inmediato o refrigerar hasta el momento de comer.
- Pueden añadir chispas de chocolate para volverlas aún más sabrosas.
-
Pudín de chía y chocolate
¿Cómo hacer un postre saludable? ¡El Pudín de chía y chocolate es la respuesta! Este manjar es rico en fibra y antioxidantes, por lo que ayudará a tus pequeños a mantenerse concentrados y felices mientras hacen sus deberes.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de semillas de chía
- 1 taza de leche (puede ser de almendra, coco o la de tu preferencia)
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1 cucharadita de miel o jarabe de arce
- Frutas o nueces para decorar (opcional)
Preparación:
- En un tazón, mezclar las semillas de chía, la leche, el cacao en polvo y la miel.
- Remover bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
- Cubrir el tazón y refrigerar por al menos 4 horas o toda la noche.
- Antes de servir, mezclar nuevamente y decorar con frutas o nueces.
-
Barritas de cereal y miel
Las barras de cereal y miel compactan en un snack delicioso un gran poder energético. Pueden prepararlas para llevarlas a la escuela y así tener disponible un alimento rápido y nutritivo.
Ingredientes:
- 2 tazas de cereal de arroz inflado
- 1/2 taza de miel
- 1/2 taza de crema de cacahuate
- 1/4 taza de chispas de chocolate (opcional)
Preparación:
- En un tazón apto para microondas, combinar la miel y la crema de cacahuate.
- Calentar en el microondas durante 30 segundos y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añadir el cereal y mezclar hasta que esté bien cubierto.
- Si deseas, incorporar las chispas de chocolate.
- Verter la mezcla en un molde forrado con papel encerado y presionar firmemente.
- Refrigerar por una hora y luego cortar en barritas.
-
Helado de plátano y fresa
El helado es un clásico que a todos los niños les gusta y que puede ser saludable. En esta receta, evitaremos ingredientes artificiales al usar frutas congeladas y lograremos una textura cremosa sin necesidad de azúcar añadida.
Ingredientes:
- 2 plátanos maduros congelados
- 1 taza de fresas congeladas
- 1/2 taza de yogur natural
- 1 cucharadita de miel (opcional)
Preparación:
- Agregar todos los ingredientes en una licuadora o procesador de alimentos.
- Licuar hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
- Servir de inmediato como un batido espeso o verter en un recipiente y congelar por una hora para una consistencia más firme.
-
Sándwich de manzana y crema de avellana
¿Quién dijo que un sándwich siempre debe tener pan? Este delicioso bocadillo sorprenderá a tus niños por su facilidad en la preparación, por su presentación novedosa y su rico valor nutritivo (y gustativo).
Ingredientes:
- 1 manzana grande
- 2 cucharadas de crema de avellana
- Un puñado pequeño de pasas o granola (opcional)
Pasos:
- Lavar muy bien la manzana y secarla.
- Con supervisión adulta, cortar la manzana en rodajas gruesas y retirar el corazón.
- Untar la crema de avellana sobre la mitad de las rodajas.
- Añadir algunas pasas o granola para dar un toque crujiente.
- Cubrir cada rodaja con otra para formar pequeños sándwiches y listo. ¡A disfrutar!
-
Mini-Pizzas de Galleta
La pizza es uno de los platillos más populares de todo el mundo y es uno de los preferidos por los más pequeños. Pero, ¿habías visto una pizza de galleta?, ¡Sorprende a tus hijos con esta fabulosa receta que pueden hacer ellos mismos!
Ingredientes:
- 8 galletas saladas redondas
- 8 cucharaditas de salsa de tomate
- 1 taza de queso rallado (mozzarella, manchego o el que prefieran)
- 8 rodajas pequeñas de pepperoni o jamón picado (opcional)
- Orégano seco (opcional)
Pasos:
- Colocar las galletas en un plato apto para microondas.
- Untar cada galleta con salsa de tomate.
- Espolvorear un poco de queso sobre la salsa.
- Añadir encima el pepperoni o jamón si lo desean.
- Espolvorear ligeramente con orégano.
- Calentar en el microondas por 30 segundos hasta que el queso se derrita.
- Dejar enfriar un minuto y ya estarán listas para disfrutar.
Convivir y permitir que tus hijos participen dentro de la cocina es una excelente oportunidad para cultivar en ellos responsabilidad, confianza y creatividad.
Conforme crecen, podrán preparar platillos más elaborados o incluso inventar sus propias recetas. Lo importante es impulsarlos a ser más autónomos y proactivos en el hogar, lo cual ayudará a que perfeccionen sus habilidades para la vida.
En la Escuela Mexicana Americana ofrecemos un modelo educativo integral, innovador y centrado en el Aprendizaje Basado en Proyectos, que permite a nuestros alumnos desarrollar al máximo sus talentos en un ambiente seguro, estimulante y multilingüe.
Además de certificar el dominio del inglés con Cambridge, introducimos a nuestros estudiantes en un tercer idioma, con lo que impulsamos sus habilidades comunicativas globales.
Contamos con docentes capacitados en acompañamiento personalizado, modernas instalaciones, tecnología avanzada y enriquecedoras actividades artísticas, deportivas y culturales. Haz una cita con nosotros en el siguiente enlace y descubre cómo EMA forma a jóvenes preparados para transformar el mundo: