<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=226233171658978&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

7 ventajas de los mejores colegios privados en CDMX

La amplia oferta educativa se ha vuelto muy competitiva en ciudades tan pobladas como lo es la Ciudad de México, lo que vuelve complicada la elección por el colegio que cuidará y formará a tus hijos. Sin embargo, existen instituciones que presentan beneficios especiales que las posicionan como las mejores en el mercado.

Contenido relacionado: 5 características de las mejores primarias en México

A continuación, te presentamos las siguientes 7 ventajas que encontrarás en los mejores colegios privados en la CDMX y que son garantía de una educación eficaz: 

  1. Enseñanza de idiomas como necesidad primordial

    Los mejores colegios dedican grandes esfuerzos a proveer una educación bilingüe y hasta trilingüe, y cuentan con certificaciones que avalan el aprendizaje real de idiomas y preparan a sus estudiantes con proyección internacional para un mundo globalizado e interconectado.


  2. Atención personalizada

    La didáctica más efectiva es aquella que puede conectar con sus alumnos a través del conocimiento de sus fortalezas y áreas de oportunidad, asesoría personalizada y con grupos reducidos para aplicar la debida atención y trabajo a cada aprendiz. 

     

    Colegio Chimalistac >
     
  3. Programas y proyectos de innovación educativa

    De la mano de la atención personalizada, se utilizan tanto programas como proyectos tecnológicos y/o artísticos cuyo fin es potenciar el talento de los estudiantes en sus capacidades cognitivas y técnicas. 

    Estos complementan el currículo escolar y crean un plan de avance específico para que cada alumno trabaje a su ritmo cuidando que ninguno se quede atrás en ningún aspecto.


  4. Actividades extraescolares

    Deportes, artes, campamentos, excursiones, actividades integradoras, eventos, desarrollo de talentos, club de tareas, concursos y torneos; todo esto brinda una formación holística enriqueciendo sus habilidades, conocimientos, participación social y espíritu activo.

     
  5. Nivel académico

    Los profesores de estas escuelas son personas expertas en sus disciplinas, con vocación pedagógica y trato humano. Además, se fomenta la sana competencia y se crea un ambiente que invita a incrementar el nivel académico por medio del estudio compartido. De este modo, los alumnos suelen posicionarse en los primeros puestos de pruebas estandarizadas y olimpiadas del conocimiento.

     
  6. Instalaciones y servicios de calidad

    Un gran colegio requiere de instalaciones y servicios de excelencia, con alta tecnología y equipadas para que a su comunidad estudiantil no le falte nada en un entorno seguro. 

    Los colaboradores del plantel están al pendiente de las necesidades de tus hijos y de las tuyas, ya sea a través de servicios escolares, pedagógicos, médicos, de vigilancia, tutorías, orientación, laboratorios, entre otros, para que todo proceso marche lo más cercano posible a la perfección. 


  7. Desarrollo de competencias para la vida y el liderazgo

    Los mejores colegios enseñan al alumnado a ser los mejores estudiantes, superarse cada día y afrontar los riesgos de un mundo cambiante y complejo. Por ello, otorga las herramientas esenciales para generar la autonomía, la capacidad de resolución de problemas de forma creativa, el pensamiento activo y cooperativo, la gestión emocional y el razonamiento, es decir, las competencias para la vida.

Profesor enseña a niños en uno de los mejores colegios en CDMX

¿Cómo elegir uno para tu hijo?

Ahora que conocemos los beneficios de las mejores escuelas privadas, ¿cómo elegimos el colegio idóneo? Sabemos que no es una decisión sencilla; después de todo, estamos hablando de un lugar donde tus hijos pasarán gran parte de su vida y adquirirán conocimientos, habilidades, valores y actitudes. Aquí te ofrecemos algunos consejos:

  • Pregunta por su oferta de valor

La oferta de valor de una escuela es aquello que la distingue de otras. ¿Qué es lo que hace esta institución en especial? ¿Qué aporte tiene o qué extras ofrece? Así, podrás distinguir las características específicas de cada colegio.

  • Realiza una visita

Una visita te permitirá comprobar de forma directa cuál es el ambiente de aprendizaje en la institución; es obtener una experiencia cercana a cómo sería estudiar ahí, así como propicia para identificar a los profesores y el clima escolar que se vive.

  • Equilibrio entre lo académico y lo humano

Si bien es necesario averiguar cuál es la exigencia académica y constatar resultados, es igualmente importante que los niños se sientan felices, puesto que será su segundo hogar. 

Verifica qué valores promueven y qué estrategias implementan para formar y cuidar el lado empático y emocional de sus estudiantes.

  • Investiga las opiniones de la comunidad

No te quedes sólo con lo que el colegio dice de sí mismo. Averigua cuál es la apreciación de la escuela por parte de padres de familia cuyos hijos han estudiado en esa escuela. De este modo, tendrás una perspectiva enriquecida.

¿Qué distingue a Chimalistac de otros colegios privados?

El Colegio Chimalistac, desde su fundación en 1958, ha logrado consolidarse como una escuela de primer nivel en la Ciudad de México. Esto se debe a su compromiso de ofrecer una educación de calidad que permite a sus estudiantes superar las pruebas de su contexto con determinación y principios.

Debido a esto, actualmente implementa un modelo educativo constructivista-humanista, que centra en el proceso de aprendizaje a los niños y los moldea a través del pensamiento crítico, la autogestión y la integración armónica de saberes y habilidades.

Hay 3 factores que se destacan del Colegio Chimalistac y lo convierten en una institución educativa única en su tipo:

  • Proyección internacional

Se enseña con clases 100% en inglés, con una perspectiva global y multicultural. Además, se instruye en el francés como tercera lengua. Para ambos idiomas cuenta con certificaciones oficiales.

  • Formación completa

Combina lo mejor de la enseñanza tradicional con la innovación y la tecnología educativa. Para ello, utiliza una amplia gama de potenciadores de talento, aplicaciones, materiales didácticos, cursos, talleres y actividades complementarias.

  • Atención personalizada: 

Los grupos reducidos más la atención personalizada basada en las condiciones de cada alumno promueven que logren pulir sus fortalezas, identifiquen y trabajen en sus áreas de oportunidad, y sean capaces de alcanzar la resiliencia y la autosuperación constante.

La educación es una de las mejores inversiones, tanto para el futuro profesional como para la vida de un ser humano, puesto que, como pudiste notar, en ella se busca inculcar los valores, habilidades y saberes que guían a los estudiantes a convertirse en la mejor versión de sí mismos, resolver problemas, conducirse en sociedad y encontrar su vocación. 

Contenido relacionado: ¿Qué cualidades tienen las mejores prepas privadas?

En el Colegio Chimalistac nos comprometemos con la misión de brindar la mayor amplitud y profundidad posible en cuanto a aprendizajes que permitan a nuestros egresados construir su autorrealización como proyecto de vida. Debido a esto, y al cumplir con los puntos anteriormente expuestos, nos hemos posicionado como uno de los mejores colegios privados de la CDMX.

Te invitamos a una sesión informativa y convencerte de que somos tu mejor opción:

Agenda tu cita aquí >

También podría interesarte: