El lenguaje oral es una habilidad que influye directamente en la comprensión lectora, la memoria y la capacidad de análisis.
Entre las múltiples estrategias didácticas disponibles para estimular esta destreza se encuentra el trabalenguas, que se destaca por su carácter lúdico y su eficacia. Además de ser un recurso divertido, los beneficios de los trabalenguas para niños son múltiples:
A continuación, te presentamos una selección de 10 trabalenguas perfectos para desafiar a tus hijos a que los practiquen:
¿quieres que te quiera más?
Te quiero más que me quieres.
¿Qué más quieres? ¿Quieres más?
si aprendía a rezar en ruso.
Y hoy, aunque un tanto confuso
reza en ruso Rosa Rizo.
y Juan Simón se entretiene contando:
una, dos, tres...
Todas las trancas que tiene.
y en medio de la cuesta,
¡Cuesta va y se acuesta!
¿quién lo desenladrillará?
El desenladrillador que lo desenladrille,
¡buen desenladrillador será!
con su prima Carmela,
y Carmela comía caramelos
con Camila en la cantera.
no tiene rabo
porque Ramón Ramírez
se lo ha robado.
erre con erre barril.
Rápido ruedan los carros,
cargados de azúcar al ferrocarril.
con sal sana,
sale sosa la salsa
de Sansón sin sazonar.
desenmarañará mañana la maraña
que enmaraña Marina Mañara.
Relacionado 👍 10 trabalenguas fáciles de aprender para niños de preescolar 😯
Según especialistas en desarrollo infantil, los trabalenguas cortos para niños pueden introducirse a partir de los 5 años, siempre que se adapten al nivel de pronunciación y comprensión del niño.
A los 6 o 7 años, es posible incorporar estructuras con combinaciones de letras más complejas, y desde los 8 o 9 años se pueden proponer desafíos de mayor longitud y ritmo.
Existen múltiples formas de trabajar con trabalenguas que favorecen la fluidez lectora. Aquí algunas sugerencias:
La práctica de trabalenguas permite que los niños no solo articulen mejor, sino que reconozcan estructuras fonológicas, sintácticas y rítmicas de la lengua que más tarde aplican en su lectura y escritura. Así que ahora lo sabes:
Los trabalenguas,
aunque te lengüen la traba,
¡mejoran la escritura y el habla
de los que más amas!
Lee también 👉 30 preguntas de cultura general para los niños de primaria 🤓
En Greenland cultivamos mentes activas y corazones íntegros. Nuestro enfoque constructivista-humanista potencia el talento de cada alumno en múltiples dimensiones mediante estrategias como el aprendizaje cooperativo, la inteligencia emocional y el desarrollo de habilidades.
Ofrecemos un ambiente verde, seguro y cálido, donde los niños aprenden a comunicarse con claridad, actuar con valores y disfrutar del conocimiento a través de experiencias significativas.
Ven a conocer nuestras clases, talleres y espacios formativos pensados para lograr la mejor versión de tu hijo:
Más contenido para tu pequeño: