EMA BLOG

10 actividades de educación física para niños de preescolar

Escrito por Escuela Mexicana Americana | Aug 12, 2025 6:00:00 PM

Como padres, queremos que nuestros hijos tengan una vida sana en la que se desenvuelvan plenamente. Para ello, es crucial inculcar la actividad física desde los primeros años, pues así se establece el hábito de ejercicio y el deporte. Además, este aporta beneficios de desarrollo como:

  • Estimulación temprana
  • Fortalecimiento muscular
  • Mejora de la coordinación motriz
  • Salud ósea
  • Mejora la cognición
  • Aumenta la motricidad fina y gruesa

 

Si bien por estas razones muchos padres quieren que sus hijos inicien pronto con el ejercicio, les preocupa qué actividades físicas son adecuadas para preescolares. Por ello, a continuación, presentamos 10 actividades de educación física para tus hijos pequeños.

 

  1. Circuito de psicomotricidad en preescolar

Organiza estaciones con colchonetas, aros y conos. El reto consiste en que se desplacen siguiendo un recorrido fácil y atractivo. Perfecto para trabajar todas las áreas del cuerpo.

  1. Juegos de equilibrio

Usa una cuerda en el suelo como línea recta para que los niños caminen sin salirse. Varía el ritmo al avanzar por puntos marcados. Excelente para la motricidad gruesa y fina.

  1. Gateo de oso

Deben apoyar sus manos y pies en el suelo y mantener la cadera elevada. Entonces deben desplazarsee hacia adelante unos pasos y regresar. Ayuda a fortalecer hombros, brazos y cinturón abdominal.

  1. Carrera de relevos con cucharas

Coloca pelotas pequeñas en cucharas y marca un trayecto breve por el que llevarán su cuchara (sin tirar la pelota) hasta entregarla a un compañero de relevo. Así hasta la meta. Fomenta el trabajo en equipo y la concentración.

  1. Saltos en zigzag

Dibuja un patrón en el piso e indícales que brinquen de un espacio a otro. Este ejercicio trabaja la coordinación y la agilidad.

  1. Atrapa la pelota

Lanza una pelota pequeña a distintas alturas para que la reciban con ambas manos. Favorece la puntería y el control de fuerza.

  1. Pista con tabiques bajos

Coloca bancos o tabiques estrechos cerca uno del otro para que caminen sobre ellos con los brazos abiertos. Funciona para mejorar el sentido del equilibrio y la postura.

  1. Danza creativa

Pon música agradable para ellos y anímalos a imitar pasos sencillos. Además de ser muy entretenido les ayuda a tener un mayor dominio sobre su cuerpo.

  1. Cuclillas de rana

Con los pies separados y manos en rodillas, deben bajar y subir imitando el salto de una rana. Las cuclillas de rana dan fuerza en piernas y tronco. Puedes convertirlo en un juego de “quién llega más lejos” para volverlo más divertido.

  1. Estiramiento del arcoíris

Estando de pie, los chicos tienen que separar ligeramente las piernas y elevar ambos brazos hacia un lado como dibujando un arcoíris. Al finalizar, bajar los brazos y repetir hacia el lado contrario. Esta dinámica mejora la flexibilidad lateral y la movilidad de la columna.

 

Los ejercicios para niños en esta etapa deben durar entre 20 y 30 minutos diarios para garantizar un correcto desarrollo físico y emocional. 

Para mantener la motivación recomendamos variar rutinas, celebrar logros sencillos y participar con ellos como un compañero de juego. Así, el gusto por el deporte nace de una experiencia positiva y de la sensación de avanzar constantemente.



¿Qué ofrece a tu hijo nuestro kínder privado en Colonia del Valle?

En la Escuela Mexicana Americana impulsamos una formación integral que combina excelencia académica, estimulación cognitiva, desenvolvimiento social y deporte. 

Puede interesarte 👉 ¿Qué nos hace uno de los mejores kínders en CDMX? 👨‍🏫

Te invitamos a descubrir un modelo educativo único, donde cada niño crece en un entorno seguro, creativo y comprometido con su bienestar. Conócenos en una sesión informativa y transforma la etapa preescolar en una experiencia inolvidable.

 

También para padres de preescolar: