Las actividades artísticas permiten a los niños expresarse de manera creativa y desarrollar su imaginación mientras comparten tiempo juntos en familia. A través del arte, exploran formas de comunicación, experimentan con diferentes materiales o técnicas, y aprenden a valorar el arte en su diversidad.
Contenido relacionado: 9 actividades relacionadas con el arte para niños pequeños
Además, con estas ideas fomentarás la confianza de tus hijos, su capacidad de externar sus emociones, y sus destrezas en la resolución de problemas y toma de decisiones; habilidades que son fundamentales para el éxito en la vida.
A continuación, te presentamos 10 ideas de proyectos de arte para niños:
-
Elaborar su propia historia de forma colaborativa
Algún miembro de la familia empieza con una frase o párrafo corto que introduzca un personaje, situación o lugar. Luego, se debe continuar la historia por turnos, cada uno agregando un fragmento que vaya desarrollando la trama.
Para agregar un elemento visual, se podría dibujar al personaje o la escena que se está describiendo en ese momento. De esta manera, construirán una historia divertida e imaginativa en conjunto, fomentando la creatividad y la colaboración en familia.
Contenido relacionado: 6 maneras de fomentar la creatividad en tus hijos
-
Pintura con burbujas
Tu hijo brincará de la emoción al descubrir que existe la pintura con burbujas. Simplemente agreguen pintura a una solución de burbujas y luego soplen a través de una pajita para formar pompas de diferentes tamaños en el papel.
-
Mandalas
Los mandalas son diseños circulares que se utilizan a menudo como herramienta de meditación. A los pequeños les encanta inventar los propios o buscar mandalas de sus personajes favoritos y colorearlos. Hay algunos disponibles para su descarga en internet o puedes ayudarles a hacer los suyos utilizando un compás.
-
Arte con sal
Sólo necesitan sal, pintura al temple y papel. Primero esparce la sal sobre el papel y luego, con pinceles o con los dedos, agrega la témpera sobre la sal. Verán cómo el resultado es un efecto de textura y color muy llamativo.
-
Arcilla de modelar
Es una actividad clásica de arte para los niños. Se encuentra como arcilla de modelar en cualquier tienda de arte y manualidades. Tus hijos crearán cualquier cosa que deseen, desde animales hasta figuras humanas.
-
Dibujo con crayones derretidos
El dibujo con crayones derretidos es muy divertida y fácil de hacer en casa. Los niños usan crayones de colores para dibujar en papel y luego derretir los crayones con un secador de pelo. A medida que se derriten, se mezclan para formar hermosas combinaciones de colores.
-
Pintura con globos de agua
Llenen globos con agua y témpera. Luego, coloquen una hoja de papel encima de una bandeja para evitar que se ensucie y presiona los globos sobre ella. El resultado será una obra de arte con líneas y colores interesantes.
-
Elaborar un mural
Existen unos pizarrones plegables, ya sea para gises o plumones que sirven como murales de arte al pegarlos en la pared. Aprovechen fechas conmemorativas y crea con tus hijos obras alusivas o deja que sea su espacio para experimentar sus propios dibujos.
-
Escultura con materiales reciclados
Realicen esculturas utilizando materiales reciclados como cartón, botellas de plástico y papel de aluminio. Hagan cualquier cosa que se les ocurra, desde robots hasta castillos. Además de estimular sus capacidades le invitarás a ser amigable con el ambiente.
-
Pintura de camisetas
La pintura de camisetas es una actividad entretenida en la que personalizan su propia ropa. Usen pintura para tela para concretar diseños y dibujos en sus camisetas de sus animales o personajes predilectos.
Consejos para que tu hijo desarrolle gusto por el arte
Los proyectos en arte en sí mismos pueden ser un camino muy eficaz para contagiar el gusto por el arte, pero también requieren de motivación. ¿Cómo impulsar y desarrollar su lado artístico desde temprana edad? Aquí te compartimos algunos consejos:
-
Exposición constante
El mundo infantil es completamente marcado por la estética, es decir, las sensaciones, los colores, las texturas y la música. Por ello, exponer a los más pequeños a diferentes manifestaciones de este tipo y de manera continua será la principal y mejor manera de cultivar su apreciación por el arte.
-
Relacionar el arte con sus intereses
Si a tu hijo le gusta algo en particular, ya sean objetos, películas, juegos o actividades, puedes vincularlas con formas de arte, como los cuentos (literatura), canciones o con dibujos, collages, pinturas y hasta modelado de figuras (artes plásticas y visuales).
-
Aprendizaje emocional
Los pequeños se interesan y aprenden mejor cuando la enseñanza provoca sus emociones. Para hacerlo, debes demostrar cuán apasionante es el arte; Un ejemplo es contar las historias fascinantes que hay detrás de una pintura o una pieza musical.
-
Imitación
Otro aspecto crucial de la formación infantil es el hecho de que los pequeños imitan a sus padres y a sus cuidadores en su entorno. Es vital que todos a su alrededor valoren, consuman y, de ser posible, practiquen distintas modalidades artísticas en el día a día.
-
Efecto Pigmalión
El efecto Pigmalión dice que la forma en que concebimos a un estudiante o hijo influye en su desarrollo. Al decirles que sus obras artísticas son valiosas, interesantes y talentosas, los niños se sienten motivados a seguir mejorando a través de la práctica.
Con estos ejercicios y consejos lúdicos tus hijos tendrán efectivas estrategias para canalizar procesar y entender sus emociones. Además, hacer arte en familia fomenta un ambiente de colaboración y cooperación, lo que ayuda a los niños a desarrollar habilidades sociales al compartir ideas y trabajar junto con sus padres para realizar algo especial.
El Centro Educativo ECA es una escuela donde los niños y jóvenes potencian su creatividad y habilidades artísticas a través de una variedad de programas y talleres. Desde música y danza hasta pintura y teatro, ECA ofrece una amplia gama de opciones para los estudiantes interesados en esta área del conocimiento.
Contenido relacionado: 6 beneficios de estudiar arte desde niño
Además, contamos con un aula maker donde los estudiantes pueden explorar con diversos materiales a su alcance para complementar su educación artística.
Agenda una sesión informativa y conoce todos los detalles:
También podría interesarte:
- Modelo Educativo del Centro Educativo ECA
- La importancia del arte en la educación preescolar
- Cómo ayudar a tus hijos a desarrollar creatividad e innovación
- 7 consejos para enseñar apreciación del arte a los adolescentes