Volver al inicio

¿Por qué es importante una educación emocional para los niños?

February 07, 202450 min read

La educación emocional es un proceso pedagógico que tiene como objetivo principal desarrollar la capacidad de los niños para identificar, comprender y gestionar estados anímicos con efectividad. Implica no solo su reconocimiento y expresión, sino también poder regularlos y utilizarlos de manera constructiva en la vida cotidiana. 

Con dicha enseñanza, los chicos crecen mientras se forman en el autoconocimiento, descubren estrategias de resiliencia para superar problemas y aprenden a relacionarse mejor con su entorno cuidando de su bienestar interno.

{{cta('1392ce66-8517-4eb5-885a-4adeac817c20')}}

A continuación, exploraremos en 5 puntos la importancia de la educación emocional para los niños, un tema fundamental en la crianza de nuestros pequeños.

  • Reducción del estrés y la ansiedad

Tanto el estrés como la ansiedad son mecanismos útiles en un grado moderado, puesto que ayudan a estimularnos a actuar, resolver problemas, trabajar, planificar, evaluar una situación, etc.  Sin embargo, en exceso pueden causar graves problemas a la salud mental y física

Como los niños cada vez presentan más señales de aumento de estrés y ansiedad es indispensable que obtengan herramientas para su regulación y así puedan reducir los niveles de ambos estados para tener una vida más sana.

  • Empatía y relaciones sociales

Cuando los pequeños crecen, expanden su entendimiento del mundo interno al externo, lo que se traduce en que, al comprender las emociones propias, son capaces de abstraer sus experiencias para entender las de los demás y “ponerse en su lugar”. 

Así nace y evoluciona la empatía. Con ella, consideran las necesidades y sentimientos de los demás, lo que promueve relaciones interpersonales más sólidas, el trabajo colaborativo y la reflexión sobre su conducta moral.

Contenido relacionado: ¿Qué es la empatía y cómo la desarrollan los niños?

  • Potencia la resiliencia

El malestar psicológico obstaculiza en muchas ocasiones nuestra facultad para actuar. Los miedos, inseguridades y el cansancio llegan a provocar depresión, la cual es incapacitante

Si desde edades tempranas las personas comienzan a adquirir conocimientos sobre cómo aceptar los sentimientos negativos y trabajar para enfrentar los desafíos de la vida con una actitud positiva, dominarán la resiliencia, una aptitud fundamental para vivir plenamente en un entorno cambiante y complejo.

  • Rendimiento académico

Los alumnos emocionalmente inteligentes consiguen un mayor rendimiento académico, ya que suelen concentrarse más, resolver problemas con ingenio y atravesar los retos escolares con confianza.

Esto no quiere decir que no deban afrontar conflictos, sino que tienen mejores herramientas para tratarlos y solucionarlos, pero, sobre todo, tienen la motivación necesaria para superar sus condiciones y a sí mismos

  • Las emociones negativas también son útiles 

Al enseñarles a identificar y aceptar estados como la tristeza y el enojo, se les brinda recursos para procesar estos sentimientos constructivamente en lugar de reprimirlos o expresarlos de manera inadecuada.

De este modo, se comunican con asertividad, es decir, expresan lo que les disgusta sin ser groseros o violentos y consideran la perspectiva de sus interlocutores. 

Además, descubren cómo utilizar estos sentimientos para reconocer cuando alguien transgrede sus límites, aprender a decir “no” y profundizar en las raíces de sus miedos e inseguridades. Por último, este contraste permite apreciar con mayor valor la parte agradable de la vida.

En resumen, la educación emocional es decisiva para el desenvolvimiento integral; sus beneficios a largo plazo son innegables, ya que impactan en todas las dimensiones de un estudiante, desde su bienestar psicológico hasta el desempeño cognitivo y su desarrollo social.

Contenido relacionado: 5 tips para educar a un niño con inteligencia emocional

Es esencial que dicha formación no solo sea abordada en el ámbito familiar, sino que también se incluya en el sistema educativo y sea implementada por profesionales especializados. Con ello, aumentan las posibilidades de adquirir las competencias necesarias para convertirse en personas maduras y exitosas.

importancia-inteligencia-emocional

Nuestro colegio privado prioriza la educación socioemocional desde el kínder

En el Colegio Greenland somos especialistas en la evolución cognitiva, social y psicológica de nuestros estudiantes. 

Nuestro modelo educativo holístico atiende las necesidades de cada alumno y contamos con docentes y profesionales especializados en el departamento de psicopedagogía que guiarán a tus hijos hacia el logro de sus propias metas con autonomía a través de estimular su máximo potencial. 

Conoce este modelo innovador constructivista y humanista dando clic en el siguiente enlace y descubre por qué somos una institución educativa trilingüe única en su tipo:

{{cta('e02b24c4-9b8f-490f-aab6-b02e2f482f08')}}

También puede interesarte:

  • Modelo Educativo del Colegio Greenland
  • Cómo enseñarle a tu hijo a manejar el estrés
  • 10 frases para promover el valor de la gratitud en los niños pequeños
  • La importancia de la familia en el desarrollo infantil
  • 5 maneras de tratar con las emociones intensas de un niño
Back to Blog

Articulos Relacionados

Blog Image

Las 3 R del reciclaje, ¿cómo explicarlas a niños de primaria?

¡Reducir, Reutilizar y Reciclar! Conoce cómo explicar las 3 erres mágicas a tu niño de primaria y aplica estos juegos para avivar su conciencia ambiental.

Blog Image

Las 10 mejores razones para ir a la escuela con gusto

Descubre 10 razones para que los niños quieran ir a la escuela con entusiasmo y desarrollen amor por aprender.

Blog Image

¿Qué habilidades matemáticas deben dominarse en la secundaria?

Identifica cuáles son las habilidades matemáticas mínimas que se deben dominar en la secundaria para continuar el aprendizaje de nivel medio superior.

Nicolás San Juan 940, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Preescolar

Nicolás San Juan 940, Col. del Valle,

C.P. 03100, México CDMX

Rodríguez Saro & Amores, Col del Valle Sur, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Primaria baja

Amores No. 1706, Col. del Valle,

C.P. 03100, México CDMX

Amores 1648, Col del Valle Sur, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Primaria y Secundaria

Amores No. 1648, Col. del Valle,

C.P. 03100, México CDMX