Volver al inicio

Estrategias para desarrollar tolerancia a la frustración en niños pequeños

December 18, 202443 min read

La frustración es una emoción que todos experimentamos cuando algo que deseamos o esperamos no sucede como queremos. 

En el caso de los pequeños, esta sensación aparece con frecuencia porque están descubriendo el mundo y aún no comprenden que no siempre obtendrán lo que quieren en el momento que lo quieren. 

Un error común de los padres es que ceden a las rabietas de los pequeños, ya sea porque no saben cómo lidiar con la situación o por consentir a sus hijos.

{{cta('17f24891-4042-4135-848c-e170f103665e')}}

El problema de no tolerar la frustración en la infancia

Enfrentar la frustración sirve a los niños para que entiendan los límites, resuelvan problemas y fortalezcan su paciencia. Sin embargo, cuando esta se convierte en enojo desmedido o en llanto constante, es una señal de que el niño o la niña necesita aprender a manejarla

Contenido relacionado: 8 formas de abordar la conducta desafiante en niños pequeños

Desarrollar tolerancia a la frustración no significa evitarla, sino encontrar formas de calmarse y continuar, incluso cuando las cosas no salen como se esperaban. 

A continuación, exploramos 5 estrategias para ayudar a los niños pequeños a enfrentar la frustración de manera saludable y efectiva.

 

  1. Crear un espacio seguro y tranquilo

Se trata de contar con un "espacio de calma" en casa, un lugar especial donde tu hijo o hija pueda sentarse a relajarse cuando algo lo hace sentir molesto o incómodo. 

En dicho rincón pueden tener sus libros favoritos, una manta suave o incluso juguetes que faciliten su distracción y relajación. Esto les permite aprender que es válido tomarse un momento para calmarse y les ayuda a distanciarse de la fuente de frustración. 

Este pequeño refugio no es un castigo, sino una invitación a encontrar la paz dentro de ellos mismos.

  1. Transformar el problema en un reto

Los pequeños, al igual que los adultos, disfrutan de los retos. Si están frustrados porque no logran hacer algo, sugiéreles verlo como un "reto especial" que requiere práctica

Acompáñalos en el proceso dándoles pequeñas recomendaciones y celebrando sus logros parciales. Este enfoque los impulsará a trabajar la perseveración y la resiliencia.

  1. Respirar

Esta es la técnica más fundamental para gestionar las emociones. Basta con establecer 5 minutos en silencio y hacer ejercicios de respiración para que los chicos se enfríen cuando su molestia es muy grande. 

Guía a tu pequeño o pequeña para que sepa cómo respirar lentamente. Contar mientras respiran puede ser más entretenido para ellos, más si cuentan con algún concepto agradable como “un elefante con bigote, dos elefantes con bigote, tres elefantes con bigote…”.

Recuerda preguntarle cómo se siente o qué piensa una vez que haya terminado el ejercicio para propiciar el diálogo.

Niño aprende a desarrollar tolerancia a la frustración

  1. Hacer de la espera una experiencia divertida

Cuando se desesperan por obtener algo, en lugar de forzar la espera con autoritarismo, realicen un juego, como cantar una canción o describir los objetos que hay alrededor hasta que el tiempo pase. 

Esto les muestra que la espera no tiene que ser aburrida o molesta; al contrario, puede ser un momento especial en el que compartan una actividad creativa y aprecien aún más lo deseado por postergar la gratificación.

Contenido relacionado: 4 consejos para que los niños pequeños aprendan a ser más pacientes

  1. Aprender de los cuentos

Una técnica muy eficaz es contar historias de personajes ficticios o animales que también experimentan días difíciles y logran superarlos. 

Los niños se identifican con los personajes, comienzan a comprender que todos pasamos por momentos de frustración y que empleamos estrategias para superar estas situaciones y toman estas lecciones para aplicarlas a su vida cotidiana. 

 

Ayudar a los niños a tolerar la frustración es, en última instancia, una valiosa lección en autorregulación personal. 

Lo ideal es siempre poner el ejemplo y enseñarles a manejar sus emociones desde pequeños para que puedan afrontar retos futuros de forma equilibrada y madura, así como fortalecer habilidades como la empatía, la paciencia y la creatividad para resolver problemas complejos. 

Inculcarles estos valores y herramientas es invertir en su bienestar y éxito a largo plazo.

Conoce nuestro kínder privado humanista en el sur de Ciudad de México

En el Colegio Greenland sabemos que el desarrollo emocional y la resiliencia son imprescindibles en la formación de nuestros estudiantes. Nuestro enfoque se basa en la disciplina positiva, donde cada niño es tratado con respeto y amor para crear un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje

A través de estrategias innovadoras y personalizadas, fomentamos la gestión emocional y guiamos a los pequeños a enfrentar los desafíos con una actitud optimista. 

Descubre más sobre nuestro modelo educativo que transforma la educación en una experiencia enriquecedora y eficaz, con un clic en el siguiente enlace: 

{{cta('6aca96dd-cbe4-4b43-a077-66f68c93c9c9')}}

También puede interesarte:

  • Modelo Educativo del Colegio Greenland
  • 6 maneras de calmar la ansiedad en niños pequeños
  • ¿Cómo hacer que tu hijo pequeño siga las reglas en la casa?
  • Las 5 necesidades básicas de los niños
  • 10 frases para promover el valor de la gratitud en los niños pequeños
Back to Blog

Articulos Relacionados

Blog Image

Las 3 R del reciclaje, ¿cómo explicarlas a niños de primaria?

¡Reducir, Reutilizar y Reciclar! Conoce cómo explicar las 3 erres mágicas a tu niño de primaria y aplica estos juegos para avivar su conciencia ambiental.

Blog Image

Las 10 mejores razones para ir a la escuela con gusto

Descubre 10 razones para que los niños quieran ir a la escuela con entusiasmo y desarrollen amor por aprender.

Blog Image

¿Qué habilidades matemáticas deben dominarse en la secundaria?

Identifica cuáles son las habilidades matemáticas mínimas que se deben dominar en la secundaria para continuar el aprendizaje de nivel medio superior.

Nicolás San Juan 940, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Preescolar

Nicolás San Juan 940, Col. del Valle,

C.P. 03100, México CDMX

Rodríguez Saro & Amores, Col del Valle Sur, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Primaria baja

Amores No. 1706, Col. del Valle,

C.P. 03100, México CDMX

Amores 1648, Col del Valle Sur, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Primaria y Secundaria

Amores No. 1648, Col. del Valle,

C.P. 03100, México CDMX