Volver al inicio

9 tips para estudiar mejor en la secundaria

July 26, 202138 min read

Los años de secundaria son determinantes en la trayectoria académica de los estudiantes. En este momento construyen hábitos que usarán en la preparatoria, en la universidad y, muy probablemente, a lo largo de toda la vida.

Por todo ello, tienen que empezar a cimentar una base sólida en torno a la administración de su tiempo y la práctica de responsabilidad necesaria para el éxito en el estudio.

Contenido relacionado:  Cómo preparar a tu hijo para un nuevo ciclo escolar

Estos son 9 tips para estudiar mejor en la secundaria:

  1. Administrar su tiempo en la mañana

    La secundaria es la etapa ideal para que un estudiante aprenda a organizar mejor su rutina de la mañana.

    Además de alistarse, debe prever otras actividades (como empacar la mochila) y recordar guardar objetos importantes (como instrumentos de banda o dinero para el almuerzo). Es fundamental que ajuste su tiempo para que pueda llegar a tiempo a clase.

    Es entonces que los adolescentes comienzan a comprender la necesidad de realizar tareas como éstas a tiempo.

     
  2. Aprender a llegar a tiempo

    La base del éxito se encuentra en el momento que antecede a la jornada de clases. Los estudiantes que se destacan comprenden, ante todo, la importancia de hacerse cargo de su tiempo y su espacio personal. Cuando salen por la puerta, su trabajo es ser puntuales y estar listos para el día escolar.

     
  3. Utilizar un temporizador de tareas

    La administración del tiempo también es crucial cuando de tareas escolares se trata. Dedicar demasiado esfuerzo a una tarea, por ejemplo, puede ocasionar que falte tiempo suficiente para terminar un proyecto pendiente que ya deba entregarse. Los temporizadores son herramientas útiles para dividir bien el tiempo en bloques.

     
  4. Usar un planificador 

    En la secundaria, los estudiantes suelen descubrir cómo usar planificadores de una manera productiva. Cada uno debe considerar sus propias necesidades al elegir un planificador. Los alumnos pueden aprovechar los marcadores (banderas, estrellas, pegatinas y otros elementos) para recordar fechas relevantes con anticipación.

     
  5. Tomar apuntes en clase de matemáticas 

    Las matemáticas en secundaria son el fundamento de los conceptos algebraicos que se aprenden en años posteriores. Se vuelve crucial reforzar habilidades para tomar apuntes -en especial en clase de matemáticas, dado que se va profundizando en esta materia de una forma progresiva, lo cual continúa en la preparatoria.

    Es preciso revisar que los apuntes sean tan claros cómo puedan serlo.

     
  6. Familiarizarse con los estilos de aprendizaje 

    Los estilos de aprendizaje son más importantes para algunos estudiantes que para otros. Existen cuestionarios en la red que les permiten saber qué tipo de estrategias de estudio podrían funcionar mejor para cada uno de ellos.

    Algunos podrían, por ejemplo, aprender mejor leyendo en voz alta y escuchando grabaciones (estilo auditivo) y otros, dibujando imágenes y bosquejos de sus apuntes de historia (estilo táctil y visual). Cuanto más se personalizan los apuntes y el contenido de las clases, mejor se graban los conceptos en el cerebro.

    Contenido relacionado: Técnicas para mejorar la memoria de los niños


  7.  Organizarse mediante códigos de colores

    Los estudiantes no siempre pueden recordar de inmediato qué artículos llevar a la escuela, cuáles traer a casa después de la escuela y cuáles dejar en el colegio. Al codificarlos con marcas de colores, se torna más fácil recordar qué hacer con ellos.

     
  8. Descubrir cómo aprovechar las bibliotecas

    Las bibliotecas son mucho más que lugares que contienen una infinidad de estantes con libros voluminosos. Pueden aprenderse muchas habilidades y desarrollarse hábitos óptimos de estudio en las bibliotecas. Saber cómo buscar información valiosa y relacionar los temas aprendidos con contenido auxiliar son dos de ellas.

     
  9.  Perfeccionar la ortografía

    En la secundaria, los alumnos suelen corregir su ortografía con un mayor énfasis y conocer la diferencia entre palabras, como es el caso de homónimas y homófonas. Aunque no pareciera tan relevante, esto es imprescindible para la lectura adecuada y, en particular, para la redacción.

    Contenido relacionado: 3 tips básicos para escribir mejor en secundaria


Desde luego, la lista de consejos podría alargarse más y ser inagotable, pero creemos que éstos son algunos de los más oportunos para que los alumnos de secundaria comiencen a adquirir hábitos productivos que los acompañarán más tarde y que por ahora les ayudarán en varios aspectos.

La secundaria del Colegio Greenland es de alto rendimiento a nivel académico y personal, nuestros alumnos adquieren habilidades que les permiten sobresalir en el estudio y manejan el inglés con excelencia. Conoce nuestra secundaria:

{{cta('3d52883d-e887-436c-add7-8523f6498d88')}}

También podría interesarte:

  • Modelo Educativo del Colegio Greenland
  • Cómo enseñar a los niños a investigar por cuenta propia

  • 4 ejercicios para mejorar tu comprensión lectora en secundaria
  • ¿Qué habilidades matemáticas deben dominarse en secundaria?
  • 15 frases motivadoras para estudiantes de secundaria

 

 

Back to Blog

Articulos Relacionados

Blog Image

Las 3 R del reciclaje, ¿cómo explicarlas a niños de primaria?

¡Reducir, Reutilizar y Reciclar! Conoce cómo explicar las 3 erres mágicas a tu niño de primaria y aplica estos juegos para avivar su conciencia ambiental.

Blog Image

Las 10 mejores razones para ir a la escuela con gusto

Descubre 10 razones para que los niños quieran ir a la escuela con entusiasmo y desarrollen amor por aprender.

Blog Image

¿Qué habilidades matemáticas deben dominarse en la secundaria?

Identifica cuáles son las habilidades matemáticas mínimas que se deben dominar en la secundaria para continuar el aprendizaje de nivel medio superior.

Nicolás San Juan 940, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Preescolar

Nicolás San Juan 940, Col. del Valle,

C.P. 03100, México CDMX

Rodríguez Saro & Amores, Col del Valle Sur, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Primaria baja

Amores No. 1706, Col. del Valle,

C.P. 03100, México CDMX

Amores 1648, Col del Valle Sur, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Primaria y Secundaria

Amores No. 1648, Col. del Valle,

C.P. 03100, México CDMX