Volver al inicio

4 dinámicas de autoconocimiento eficaces para los adolescentes

March 10, 202542 min read

Para los chicos que comienzan la adolescencia, la búsqueda de identidad se vuelve especialmente difícil por todos los cambios que atraviesan. Es quizá por esto mismo y de forma paradójica, que es una de las etapas en las que hay mayor construcción de uno(a) mismo(a).

Para muchos padres es difícil ver a sus hijos experimentar y transformarse rápidamente. Sin embargo, es importante apoyarlos y alentarlos al autoconocimiento, ya que este es imprescindible pata el logro de su plenitud.

{{cta('6d390a71-ea3c-46bf-99bb-ac574a877a79','justifycenter')}}

Además, ayuda particularmente a los jóvenes a fortalecer su autoestima, tener una autoimagen y autoconcepto positivos y a buscar constantemente la mejor forma de vivir. 

Contenido relacionado: Cómo promover una imagen corporal positiva en un adolescente

Por todo esto, te presentamos 4 dinámicas eficaces para propiciar el autoconocimiento en los adolescentes:

 

  1. Conoce tu historia

El ejercicio consiste en hacer una narración oral o escrita de su historia de vida hasta la actualidad, remarcar los sucesos importantes, distinguir las conexiones entre su ambiente, las personas con las que viven y todo aquello que los haya influenciado y externar lo que pensaban y sentían en momentos clave de su vida. 

La narración de su vida es muy poderosa, pues recapitula eventos trascendentes y les permite a los chicos reflexionar sobre su pasado y cómo este ha influenciado en su presente.

 

  1. “Mis listas” 

La dinámica trata de tener un cuaderno en el que se hagan listas de distintos tópicos, desde los típicos “top 10 de películas favoritas”, hasta listas inventadas por ellos como “Los objetos que me llevaría al espacio si fuera”. Todo tipo de listas pueden ser incluidas.

A su vez, ellos pueden ir modificando estas listas continuamente (por lo que sugerimos que las hagan a lápiz). Este “diario de listas” puede ser intervenido con recortes, dibujos, stickers, etc. Es como un libro informativo sobre ellos.

 

  1. Reflexionar ¿Qué me determina?, ¿en qué soy libre?

Consiste en tomarse un momento para intentar responder estas dos poderosas preguntas. Son cuestiones que han interesado a los filósofos y filósofas desde la antigüedad, pero que los jóvenes hagan su propia reflexión filosófica les ayuda a verse con otros ojos y hacer consciencia de su identidad.

Para reforzar esta actividad, pueden anotar en un cuadro sus gustos, opiniones o características. 

En una columna pueden poner aquellas cosas que crean que fueron determinadas por la vida misma. En otra columna aquellas que son influencia de sus padres o la sociedad (heterónomas) y en la última aquellas que crean son autónomas, es decir, elegidas por ellos mismos.

 

  1. Mapa emocional

Con el mapa emocional, los chicos y chicas pueden aprender a identificar sus emociones y los detonantes de ansiedad, estrés, miedo, enojo, incomodidad, alegría, satisfacción, amor, etc.

Para ello, tienen que dibujar situaciones de la semana donde plasmen las sensaciones que hayan experimentado en esos momentos. Es recomendable que usen colores, formas o palabras para representar cada estado anímico. También pueden dibujarse a sí mismos y poner títulos.

Otro detalle a destacar es que las emociones pueden ser muy complejas. No olvides decirles que un mismo evento puede provocar diversas sensaciones, sentimientos e ideas a la vez.

Adolescente realiza dinámica de autoconocimiento mediante el dibujo

 

Mientras tus hijos transitan esta etapa de autodescubrimiento, es valioso que sientas la importancia de estar presente y mostrar apertura a sus inquietudes. Aparta momentos de conversación en los que se sientan cómodos para compartir lo que viven, sin juicios ni prisas. 

Contenido relacionado: ¿Cómo puedes desarrollar más confianza en la relación con tu hijo adolescente?

Muestra interés genuino por cada hallazgo y celebra sus pequeños avances, ya que cada paso en este camino es, efectivamente, un logro. Recuerda que un ambiente de calidez y confianza es la mejor forma de apoyarlos en su viaje hacia la autenticidad.

 

¿Qué ofrece a tu hijo nuestra secundaria privada humanista en CDMX?

En la Secundaria del Colegio Greenland, tu hijo vivirá una experiencia única en un ambiente cálido que fusiona un modelo constructivista-humanista y una pedagogía maker, que lo impulsan a alcanzar su máximo potencial mediante un aprendizaje ágil y personalizado. 

Además, cuenta con certificaciones en inglés y francés, mientras que los potenciadores de talento, desde competencias digitales hasta el fortalecimiento de valores y bienestar socioemocional, se enriquecen con actividades como salidas culturales, obras de teatro y campamentos internacionales. 

¡Ven a conocernos! Agenda tu visita en el siguiente enlace y descubre por qué nuestro colegio se ha posicionado como el espacio ideal para cultivar ciudadanos críticos y creativos.

{{cta('6e58a7bc-0c31-4a81-abb4-afe13ab1c258','justifycenter')}}

También puede interesarte:

  • Modelo Educativo del Colegio Greenland
  • Taller socioemocional para adolescentes: ¿qué les aporta?
  • 8 técnicas de autocontrol para adolescentes
  • 4 consejos para resistir a la presión social en la adolescencia
  • 6 ejercicios de mindfulness para adolescentes
Back to Blog

Articulos Relacionados

Blog Image

Las 3 R del reciclaje, ¿cómo explicarlas a niños de primaria?

¡Reducir, Reutilizar y Reciclar! Conoce cómo explicar las 3 erres mágicas a tu niño de primaria y aplica estos juegos para avivar su conciencia ambiental.

Blog Image

Las 10 mejores razones para ir a la escuela con gusto

Descubre 10 razones para que los niños quieran ir a la escuela con entusiasmo y desarrollen amor por aprender.

Blog Image

¿Qué habilidades matemáticas deben dominarse en la secundaria?

Identifica cuáles son las habilidades matemáticas mínimas que se deben dominar en la secundaria para continuar el aprendizaje de nivel medio superior.

Nicolás San Juan 940, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Preescolar

Nicolás San Juan 940, Col. del Valle,

C.P. 03100, México CDMX

Rodríguez Saro & Amores, Col del Valle Sur, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Primaria baja

Amores No. 1706, Col. del Valle,

C.P. 03100, México CDMX

Amores 1648, Col del Valle Sur, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Primaria y Secundaria

Amores No. 1648, Col. del Valle,

C.P. 03100, México CDMX