Volver al inicio

Enseña a un niño a tomar decisiones responsables con 6 consejos

March 25, 202537 min read

La responsabilidad es un valor que se fortalece con la madurez cerebral, pero puede impulsarse y practicarse desde la primera infancia con la formación adecuada. Para ello, hay que tomar medidas especiales.

No es fácil hacer lo correcto, menos cuando somos niños, ya que necesitamos una correcta orientación, evitar la impulsividad y aprender a pensar de manera autónoma y racional. ¿Cómo lograrlo?

{{cta('4be60f58-f787-44e0-ab80-370af280638e')}}

Te compartimos 6 consejos prácticos para enseñar a los niños a tomar decisiones responsables e impulsar su autonomía: 

 

  1. Considera el problema desde diferentes ángulos

Diles a tus hijos que, antes de actuar en un escenario que implique hacer lo correcto o lo incorrecto, pueden tomarse un momento. No decidir inmediatamente, sino pensar las posibles consecuencias de sus actos. 

Para trabajarlo, ensayen escenarios ficticios y ayúdales a considerar el mismo problema desde diferentes ángulos o a imaginar qué harían sus padres en la misma situación.

 

  1. Usa tu brújula moral

La imagen de la brújula es muy efectiva para enseñarles a los pequeños que, aunque muchas veces nos dejamos guiar por los intereses propios, podemos alinearlos con aquello que es lo correcto. 

Propón varios ejemplos en los cuáles sean capaces de reflexionar cómo pueden ajustar sus deseos sin desviarse del deber ser.

 

  1. Enseña los límites duros

Los chicos necesitan saber hasta dónde pueden llegar. En este sentido, como padres, tienen que ser muy claros e insistentes en cuál es la línea que nunca deben cruzar bajo ninguna circunstancia y las consecuencias graves de hacerlo, tanto para ellos como para las personas afectadas.

 

  1. Dilemas morales en las historias

Al contar cuentos, ver una película o caricatura, vale la pena hacer una pausa cuando los personajes se encuentren ante un dilema y dialogar con tus hijos sobre qué es lo mejor que podrían hacer. Sugiéreles que se pongan en los zapatos de todos los personajes y discutan sobre las posibilidades.

Del mismo modo, pueden reflexionar sobre las decisiones que toman los personajes y evaluarlas. “¿Qué hubieras hecho tú?” o “¿lo que se hizo era la mejor opción?” son preguntas detonadoras que los harán meditar sobre la situación expuesta.

 

  1. Retroalimentación positiva

Cuando tus hijos hagan una acción loable o adecuada, reconoce su mérito. Puede ser a través de felicitaciones, palabras de aliento o recompensas. Cuando no sea así, brinda una retroalimentación que los anime a tener más cuidado y direcciónalos para enmendar el error.

 

  1. Sé un ejemplo a seguir

No hay nada más poderoso para la enseñanza de los principios que ser el ejemplo. No olvides que tus pequeños aprenden principalmente de sus padres. Por ello, aprende sobre ética y pon en práctica tus más altos valores.

Contenido relacionado: Crianza responsable: consejos para los padres de familia

 

Padres de familia sostienen imagen de casa en llanura

 

Que la responsabilidad se vuelva un valor inamovible en su actuar será una herramienta eficaz para que se conduzcan rectamente durante toda su vida. El momento es ahora y empieza por ti. No desaproveches las oportunidades para hacer a tus hijos pensar, reflexionar sobre el bien e incitarlos a ser responsables por ellos mismos.

Puede interesarte: Asertividad en niños: 10 ejemplos cortos para ponerla en práctica 

 

En la Escuela Mexicana Americana la enseñanza de los valores y actitudes es tan importante como la excelencia académica, Con nuestro modelo educativo constructivista-humanista buscamos una formación completa, integral y humana, comprometida con la sociedad.

Nuestra meta es educar ciudadanos resilientes, independientes, autónomos y capaces de resolver todo tipo de problemas a través del pensamiento crítico. Sabemos que nosotros, como sus docentes, también somos su ejemplo, por eso la rectitud es nuestra actitud ante la enseñanza. 

Descubre más sobre nosotros con una cita informativa en el siguiente enlace:

{{cta('de27fb5d-098e-454c-9fbc-0dc3b4253eed','justifycenter')}}

También puede interesarte:

  • Cómo apoyar desde casa el aprendizaje de tus hijos: 8 sugerencias
  • Ahorro para niños: 10 consejos para enseñarles bien
  • Recomendaciones básicas para los padres de alumnos de primaria
  • Las mejores frases positivas para niños de primaria
Back to Blog

Noticias relacionadas

Blog Image

¿Qué distingue a las mejores primarias de CDMX?

Conoce los factores que distinguen a las mejores primarias de la Ciudad de México y los beneficios que conllevan para elegir la escuela correcta para tus hijos.

Blog Image

¡Vive el Intercolegial ECA Grupo Educativo!, ¿qué habrá este año?

Descubre cómo será el Intercolegial ECA Grupo Educativo, ¡el evento deportivo más esperado del año!

Blog Image

¿Por qué nuestro colegio en Colonia del Valle es tu mejor opción?

Si buscas un colegio de prestigio y excelencia académica en la Colonia del Valle, la Escuela Mexicana Americana es tu mejor opción y aquí te decimos por qué.

Descubre EMA

en persona

Descubrir EMA en vivo es entender por qué es la elección de generaciones. Agenda tu visita y vive una escuela donde tradición y vanguardia se sienten desde el primer paso