Volver al inicio

Ejercicios de gimnasia para niños de 6 a 12 años

October 10, 202340 min read

Los pequeños de 6 a 12 años están en una fase en la que sus cuerpos se fortalecen y sus habilidades motoras se perfeccionan día a día de forma continua, por lo que, si queremos aprovechar al máximo este proceso, una opción muy recomendada es incorporar ejercicios de gimnasia en su rutina diaria. 

En este artículo, te proporcionaremos una guía básica para niños de esa edad, diseñados específicamente para que se diviertan mientras se mantienen activos y saludables.

Importancia de la gimnasia infantil

Antes de presentarte los ejercicios queremos explicarte por qué estas actividades son tan beneficiosas en esta etapa de crecimiento:

  • Desarrollo físico

Ayudan a aumentar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia, lo que contribuye al crecimiento óseo y muscular adecuado.

  • Habilidades motoras

Practicar movimientos específicos nutre las capacidades motoras finas y gruesas para realizar actividades cotidianas con mayor destreza.

  • Bienestar mental

Libera endorfinas, lo que reduce el estrés, mejora el estado de ánimo e incrementa la autoconfianza y la concentración.

  • Hábitos saludables

Fomentar la actividad física desde temprana edad establece la base para un estilo de vida activo y sanoen la adultez.

gimnasia-para-niños

Ejercicios de gimnasia para niños (6-12 años)

Los siguientes ejercicios son seguros, divertidos y pueden realizarse en casa o en un entorno al aire libre:

  1. Estiramientos 

  • Es importante siempre realizar ejercicios como tocar los dedos de los pies con los de la mano conservando una postura recta y hacer estiramientos de brazos y piernas.
  • Los estiramientos ayudan a mantener la flexibilidad y previenen lesiones.
  1. Saltos de conejo

  • Los chicos se arrodillan en el suelo y saltan hacia adelante, cuidando aterrizar suavemente sobre sus pies y manos.
  • Fortalecen los músculos de las piernas y favorecen la coordinación.
  1. Planchas básicas

  • En posición boca abajo, se apoyan en sus codos y puntas de los pies, manteniendo el cuerpo recto.
  • Endurecen el núcleo y los músculos de la espalda y el abdomen.
  1. Carrera de obstáculos

  • Crea un circuito de obstáculos con conos, cuerdas o incluso almohadas.
  • Los pequeños corren alrededor y saltan sobre los obstáculos, lo que acrecienta su agilidad y su velocidad.
  1. Juegos de pelota

  • Se incluyen juegos como el balonmano, el fútbol o el baloncesto
  • Perfeccionan la coordinación mano-ojo y el trabajo en equipo.
  1. Danza o yoga

  • Los movimientos estilizados de la danza, así como las posturas y respiraciones de la yoga, son esenciales a cualquier edad; los niños las disfrutan y son muy relajantes.
  • Resultan excelentes para la flexibilidad, coordinación y concentración.
  1. Circuitos

  • Crea circuitos con diferentes ejercicios, como saltar la cuerda, flexiones o sentadillas.
  • Los chicos y chicas pueden rotar entre los ejercicios para mantenerse activos y entretenidos.

Los ejercicios de gimnasia promueven un desarrollo holístico, de tal modo que benefician tanto al cuerpo como a la mente, por lo que, al dar a tus hijos oportunidades para participar en ellos, les estás brindando un regalo invaluable: la posibilidad de crecer fuertes, saludables y felices.

Colegio Chimalistac, la mejor primaria privada en el sur de CDMX

El se distingue , donde cada dimensión de nuestros estudiantes es cuidadosamente atendida ya que: 

  • Fomentamos la actividad física y
  • Aportamos un entorno de apoyo y herramientas para fortalecer la inteligencia emocional. 
  • es una familia que promueve valores y habilidades de convivencia. 
  • El compromiso con la excelencia educativa se refleja en nuestros programas innovadores y con un cuerpo docente altamente calificado. 

Agenda una sesión informativa en el siguiente enlace y descubre la mejor educación para tus hijos cerca de ti.

También podría interesarte:

Back to Blog

artículos

recomendados

Blog Image

¿Cuáles son los 4 pilares de la educación de Jacques Delors?

Identifica cuáles son los 4 pilares de la educación propuestos por Jaques Delors que han transformado la visión pedagógica y generan las competencias para afrontar los retos del futuro

Blog Image

¿Cuál es la importancia de la salud mental para los adolescentes?

Conoce qué es la salud mental en adolescentes, su importancia en el proceso de desarrollo integral de cada individuo y algunas pautas clave para su cuidado.

Blog Image

El valor de la tolerancia en la educación de los niños

Conoce en qué consiste el valor de la tolerancia y su importancia en la educación de los niños para la construcción de un mundo más justo, pacífico y multicultural.

Contáctanos

llena los datos y regístrate