
10 ejercicios de escritura creativa para niños de primaria
La escritura creativa se refiere a cuando los niños escriben textos originales y expresan sus pensamientos, ideas y emociones de una manera artística y personal.
Fomentarla en tus hijos en una edad temprana tiene múltiples beneficios, como los que describimos a continuación:
- Mejora su capacidad de escritura y lectura
- Impulsa el pensamiento divergente para solucionar problemas
- Mayor expresión personal y confianzaen sí mismos
- Promueve la comunicación efectiva
- Obtienen herramientas críticas para el futuro
- Los familiariza con el mundo de las letras
- Potencia su capacidad cognitiva

¿Cómo ayudar a tus pequeños a desarrollar esta habilidad? Aquí te presentamos 10 emocionantes ejercicios de escritura creativa que los inspirarán a poner en papel sus más grandes ideas.
-
Diario de aventuras
Regala a tu niño o niña un diario de aventuras imaginarias en el que plasme las fantasías que quiera. Dice un famoso dicho �??deja que la inspiración te encuentre trabajando�?�, pero si en algún momento tus hijos no encuentran sobre qué escribir, puedes brindarles un tema para que lo tomen como referencia.
-
Cuentos colaborativos
El objetivo es escribir cuentos junto a amigos o familiares en los que cada persona agrega un fragmento. Es muy útil para aprender a improvisar, colaborar y manejar la coherencia en un texto sin perder la diversidad de ideas y aportes. ¡Verás cómo la historia se desenlaza de manera sorprendente!
-
Cartas a sus personajes favoritos
Dedicar unas palabras a sus personajes ficticios o reales o simular una entrevista textual con ellos motiva con gran poder a los niños a escribir. Sugiérele a tu hijo que les haga muchas preguntas, ¡mientras más ingeniosas mejor!
-
Diálogos inusuales
Para este ejercicio necesitamos pensar en dos objetos de manera aleatoria y los chicos deberán crear un diálogo entre ambos objetos. Para hacerlo más dinámico basta con incluir más cosas a las cuales dotar de una voz, personalidad y experiencias para enriquecer la dinámica.
-
Cambio de perspectiva
Trata de que los pequeños escriban una narrativa desde la perspectiva de un animal o como si fueran otra persona que ustedes elijan. Esto les ayuda a generar empatía y a ver el mundo desde diferentes enfoques.
-
Revivir recuerdos
Cuando los pequeños escriben sobre un recuerdo especial o un evento importante en su vida refuerzan su memoria y reflexionan sobre sus experiencias, a la par que perfeccionan sus destrezas con la pluma y el papel.
-
¿Qué pasaría si�?�?
Consiste en imaginar escenarios hipotéticos y redactar una historia que se ajuste a los cambios. Por ejemplo, ¿qué pasaría si viviéramos en la luna o qué pasaría si tuviéramos dinosaurios como mascotas?
-
La letra del día
Con este juego ampliarán su vocabulario y fortalecerán con mucho potencial su habilidad de escritura. Asignen una letra del día e ideen un cuento, poema o cualquier tipo de texto que priorice dicha letra.
Por ejemplo, si es la letra �??L�?� podrán comenzar: �??Lalo lloraba alleer un libro que hablaba sobre una luciérnaga que luchaba por elevarse alto en la lluvia�?��?�
Al terminar cuenten cuántas veces lograron incluir la letra del día y traten de superar sus marcas.
-
Finales alternativos
Una excelente técnica para echar a andar el ingenio es cambiar los finales de las historias que los chicos ya conocen. Anímalos a crear sus propias versiones de otras obras o a generar distintos finales de sus propias producciones.
-
Basta literario
El clásico juego de Basta empieza con una persona que repasa en su mente el abecedario hasta que otro jugador le dice �??basta�?� y entonces nombra en voz alta la letra en que se quedó para que todos los jugadores escriban una palabra que comience con dicha letra en diferentes categorías como �??nombre�?�, �??país o ciudad�?�, �??animal�?�, �??objeto�?�, etc.
¿Qué tal si en vez de sólo anotar los conceptos, crean un microcuento que utilice las categorías del Basta? Será divertido y provocador mientras los chicos ejercitan su escritura y extienden su léxico.
Promover competencias de lecto-escritura y creatividad llega a ser desafiante en entornos donde los pequeños tienen fácil acceso a medios digitales y audiovisuales llenos de estímulos.
Por ello, es conveniente poner un límite a las tecnologías para brindar un espacio en el que aprovechen su inventiva o, al menos, las utilicen para este fin.
Al superar las barreras de la pasividad y valorar la imaginación, los chicos pueden ser la próxima generación de escritores y lectores apasionados que contribuyan al enriquecimiento literario y al pensamiento crítico en la sociedad.
Somos Colegio Chimalistac, una de las mejores primarias privadas en CDMX
En el sabemos la importancia de recibir que atienda las fortalezas y áreas de oportunidad de cada uno de sus estudiantes.
Nuestros maestros de alto nivel ponen en marcha para guiar a los estudiantes en el desarrollo de su voz literaria, las habilidades lingüísticas en varios idiomas, las destrezas matemáticas, sociales, científicas, entre otras.
Descarga el modelo educativo en el siguiente enlace y conoce a fondo la propuesta de valor que hace del Colegio Chimalistac , en la que tus hijos podrán superarse a sí mismos constantemente.
También puede interesarte:













