Algunas personas todavía consideran que cantar es una actividad secundaria, un pasatiempo o un arte específico designado para algunas personas talentosas. Nada más lejos de la realidad.
El canto, y en general la música, es algo que todas las personas con voz podemos hacer y desarrollar. Al hacerlo, obtenemos múltiples beneficios. Pero, quienes más provecho pueden sacar de este noble arte son los niños pequeños.
A continuación, te explicamos 4 de los beneficios únicos que se obtienen al cantar desde la infancia:
La salud emocional es altamente valorada en la actualidad y no es para menos, ya que influye directamente en el aprendizaje, desarrollo y bienestar general de las infancias.
La música nos conmueve y cantar nos permite sentir y expresar con profundidad nuestros sentimientos, lo cual es vital para la identificación y gestión emocional. Además, nos brinda gran seguridad y confianza.
El canto es una disciplina artística. Como tal, implica técnica y práctica. Esto enseña a los niños que cualquier cosa que quieran hacer en la vida conlleva esfuerzo, pero este siempre trae consigo invaluables recompensas.
Para cantar bien sin lastimarse requieren de una buena enseñanza y aprender cómo funciona su cuerpo para emitir sonidos, saber cómo respirar apropiadamente, empujar el aire con el diafragma, así como reconocer su voz, tesitura, las notas y hasta los ritmos. Sí, ¡la música estimula la adquisición de saberes matemáticos!
Su voz es su instrumento. Por lo tanto, deben saber cómo cuidarla, afinarla y emplearla para lograr todo tipo de sonidos.
Los invita a valorar la música, los múltiples géneros de la música y a apreciar distintas manifestaciones relacionadas con la estética.
Esto expande sus mentes, los vuelve más empáticos y pueden disfrutar más plenamente de la vida. Hay filósofos, psicólogos y pensadores que han mencionado que la vida se enriquece mucho más con música.
Ahora lo sabes; canta con tus hijos, invítalos a explorar su voz y a que se escuchen sus melodías en cada rincón de la casa. Estamos seguros de que los hará más dichosos, mientras que estimulará sus cerebros para aprender y sentir con mayor potencia.
En la Escuela Mexicana Americana, además de la excelencia académica que nos caracteriza, implementamos un modelo educativo constructivista-humanista que impulsa el desarrollo integral de los alumnos en sus dimensiones cognitiva, emocional y social.
Para reforzar este sistema, ofrecemos diversas actividades deportivas y artísticas, pero con la misma seriedad y calidad que las clases inmersivas de inglés, las matemáticas y el español, impartidas por docentes de primer nivel en su área de enseñanza y en pedagogía.
Contenido relacionado: Escuela Mexicana Americana, ¿qué nos hace uno de los mejores kínders de CDMX?
¡Conócenos! Agenda una cita en el siguiente enlace y descubre por qué nuestro preescolar es un colegio de prestigio ideal para tus hijos:
También puede interesarte: